Vídeos 1 septiembre, 2010

Estupendo efecto óptico con las hélices de una avioneta

Los sensores CMOS que utilizan algunas cámaras digitales no graban cada fotograma como si fuera una única instantánea, sino que la información se procesa línea por línea, de tal manera que desde que se escanea la primera franja hasta que se llega a la última transcurre un periodo de tiempo.

Dado que la velocidad a la que se ejecuta este proceso es muy elevada, las imágenes que se obtienen en condiciones normales no presentan ningún tipo de problema.

Por contra, cuando se filman objetos que se mueven a gran velocidad, nos encontramos con el llamado efecto ‘rolling shutter‘ (algo así como ‘obturador rodante’), que produce resultados como éste que podéis ver en el siguiente vídeo, en el que las hélices de una avioneta parecen doblarse sobre sí mismas mientras giran:

Vía | More cool rolling shutter effects.

Internet 31 agosto, 2010

Los usuarios de Digg llenan la portada de enlaces hacia Reddit

La semana pasada fue lanzado Digg v4, una revisión a fondo del sitio en la que no sólo se han modificado ciertos aspectos concernientes al diseño sino que también se ha hecho lo propio con su funcionamiento, estructura y planteamiento, profundizando en aspectos más propios de una red social tal y como, por otra parte, ya se comenzó atisbar en la revisión v3 aunque de una forma menos definida.

Uno de los cambios más significativos es que al entrar en Digg ya no vamos a parar a una portada en la que aparecen las noticias más recientes que han logrado cierto grado de popularidad, sino a un apartado denominado My News en el que únicamente podemos ver los enlaces que han votado los usuarios del sitio a los que hemos añadido como seguidores, si es que lo hemos hecho con alguno.

La idea, muy desafortunada desde mi punto de vista, ha sido transformar un portal en el que diariamente podíamos encontrar una selección con las historias más interesantes de la Red por una especie de mix que incorpora características de una red social en el que se pretenden personalizar los contenidos que vemos en función de nuestros gustos y el de las personas con las que supuestamente compartimos intereses.

Ante tales cambios, la reacción de la comunidad no se ha hecho esperar, los artículos en los que se trata la remodelación de Digg han ido llegando uno tras otro a la portada y los comentarios extremadamente críticos con la dirección y con el nuevo rumbo que ha emprendido se han sucedido.

Pero dada la falta de respuesta de los responsables de la web, los visitantes habituales y no tan habituales han decidido hacer oír su voz de una manera aún más llamativa: llenando la portada de enlaces hacia Reddit, la competencia de Digg. Fijaos en la captura de pantalla que he realizado:

Esta reacción me ha recordado muchísimo a la que tuvo lugar en Menéame a finales de abril del año pasado cuando uno de los usuarios más activos del lugar fue baneado y decidió contar su versión de lo sucedido en su blog. Poco después, la entrada fue enviada a MNM y acabó en portada a pesar de que algunos administradores votaron en contra.

Tal circunstancia molestó a una parte de los usuarios hasta el punto de que uno de ellos decidió publicar los nicks de quienes habían premiado con un negativo a este envío. Fue baneado. Ipso facto, otros miembros del sitio hicieron lo mismo y también fueron expulsados.

El ambiente se caldeó hasta límites insospechados y, como protesta, se comenzaron a menear un sinfín de artículos críticos con la actitud de la dirección que recibieron indefectiblemente cientos, miles de votos. Unas horas después, la portada acabó repleta hasta los topes de enlaces hacia entradas que hablaban de este tema. Eran, son, las particularidades de la web 2.0 sonrisa

Tecnologia 30 agosto, 2010

Sandisk presenta una gama de discos SSD del tamaño de un sello

La compañía estadounidense SanDisk ha presentado una nueva serie de dispositivos de almacenamiento denominados iSSD (iniciales de Integrated Solid State Drive) que hacen gala de una particularidad que llama poderosamente la atención por encima de las demás: sus minúsculas dimensiones. Y es que estos chips tienen el tamaño de un sello.

Con tan solo 20 mm de ancho, 16 mm de largo y 1,85 mm de grosor, un peso de menos de 1 gramo, una velocidad de lectura de 160 MB/s y 100 MB/s de escritura, son una alternativa muy a tener en cuenta para los telefónos móviles de nueva generación, netbooks o tablets, ahora que con la salida del iPad se han puesto tan de moda.

Aún no se ha hecho pública la fecha exacta en la que se pondrán a la venta, aunque las primeras unidades ya se han enviado a los fabricantes para que las evalúen. Lo que sí se sabe ya es que de entrada se comercializarán 5 modelos con unas capacidades de 4, 8, 16, 32 y 64 GB.

Por cierto, al informarme acerca de estos discos SSD para escribir el artículo que estáis leyendo, me ha venido a la cabeza la siguiente imagen:

IBM 305 RAMAC

Ese mastodonte que transporta un operario es un IBM 305 RAMAC, una máquina que se presentó el 13 de septiembre de 1956 y que se convirtió en un hito al ser el primer computador comercial con disco duro integrado. Pesaba 1 tonelada y disponía de 4,2 MB de capacidad de almacenamiento. Cómo han cambiado las cosas desde entonces sonrisa

Espacio 29 agosto, 2010

El Huracán Danielle visto desde 340 Km de altura

Visto desde 340 Km de altura, el Huracán Danielle, todavía activo, ofrece un aspecto majestuoso e incluso apacible. La realidad, desde luego, dista una enormidad de ser así.

Situado en estos momentos a unos 575 Km al este de las Islas Bermudas, ha alcanzado la Categoría 4 en la Escala de Saffir-Simpson, sus vientos con intensidad de huracán llegan a 110 Km de distancia de su centro y con intensidad de tormenta tropical a 295 Km:

Nota: esta fantástica fotografía la realizó ayer el astronauta estadounidense Douglas H. Wheelock desde la Estación Espacial Internacional.

Espacio 28 agosto, 2010

Asteroides descubiertos desde 1980 hasta la actualidad

Hasta 1980, los científicos y aficionados a la astronomía habían descubierto unos 9.000 asteroides orbitando alrededor del Sol; 30 años después, los avances tecnológicos y el interés creciente por los astros y los cuerpos celestes en general ha permitido que se lleven contabilizados más de 500.000.

En esta animación, elaborada por Scott Manley, se puede observar precisamente cómo ha aumentado de manera espectacular el número de asteroides conocidos a lo largo de las 3 últimas décadas:

El tema que suena de fondo se titula ‘Transgenic’, y es obra de la banda californiana Trifonic.

Vía | Time-Lapse Video of Asteroid Discoveries for the Past 30 Years.

Ordenadores 27 agosto, 2010

Commodore va a vender un teclado todo-en-uno con la forma exacta de un C64

Commodore USA y Commodore Licensing B.V han llegado a un acuerdo que va a permitir a la primera de ellas comercializar una nueva línea de ordenadores denominados Commodore AIO (acrónimo de ‘All In One’).

En lo que supone un ejercicio de nostalgia que seguro encantará a muchos de los que se iniciaron en la informática de peques en la década de los ’80, estos equipos serán teclados todo-en-uno con unos diseños basados en los que tenían sus parientes de hace casi 30 años.

A finales de año se comercializará el primer modelo, el Commodore PC64, una réplica exacta del mítico C64 que incluirá bajo la carcasa un procesador Intel Atom 525, una gráfica Nvidia Ion2, 4 GB de memoria RAM DDR3, un disco duro de 1 TB, un reproductor/grabador de DVD (Blu-ray opcional), un conector HDMI, 6 puertos USB, Wi-Fi, Bluetooth y un lector de tarjetas.

El precio aún no ha sido facilitado, pero dadas las características del conjunto es de suponer que se podrá adquirir por una cantidad razonable. En los tiempos en que nos encontramos, no me negaréis que tendría su gracia que un producto de este tipo tuviera éxito sonrisa

Internet 26 agosto, 2010

Todo Internet en un libro

Hace 15 años, las dimensiones del mundo online no tenían nada que ver con las actuales, hasta el punto de que hubo quien se aventuró a sacar un libro con el pretencioso título de The Whole Internet (algo así como ‘Todo Internet’) que supuestamente contenía una guía de uso y un catálogo de los contenidos presentes en la Red. Ah, y de regalo incluía el navegador Mosaic

Todo Internet en un libro

Por cierto: a pesar de los años que han transcurrido desde que fue escrito y de lo rápido que avanzan las cosas en Internet, el libro todavía está a la venta. Si alguien lo quiere, ya sabe sonrisa

Vía | It was tight, but they got it all in there.

Internet 25 agosto, 2010

Una oferta de trabajo en el archivo robots.txt del Mail Online

Fundado en 1896 por Alfred Harmsworth, el Daily Mail es un diario británico de ideología cercana al Partido Conservador con una tirada media diaria de 2.120.347 ejemplares, lo que hace del mismo el tercer periódico de lengua inglesa más leído del mundo, tan sólo por detrás del The Times of India y el The Sun. Por otra parte, su edición online, el Mail Online, ocupa el puesto 191 entre las páginas más visitadas del mundo de acuerdo al ránking Alexa.

¿Por qué os cuento todo esto? Bueno, pues debido a que me ha llamado la atención sobremanera la oferta de trabajo tan curiosa que esta empresa, en principio bastante chapada a la antigua, ha publicado en el archivo robots.txt del Mail Online. Mirad la captura de pantalla que acabo de hacer:

Traducción casera:

En el Mail Online estamos buscando un profesional SEO con talento, por lo que si encontraste esto entonces eres la clase de técnico que necesitamos. Envía tu CV a holly punto ward en mailonline punto co punto uk

Es una manera poco habitual, especialmente para un medio de este tipo, de encontrar candidatos que se ajusten a las exigencias que se andan buscando. ¿Sabéis de algún otro caso similar en una página que tenga un tráfico similar? sonrisa