El telescopio espacial Hubble ha captado esta espléndida imagen del cúmulo globular NGC 6652, una agrupación esférica de decenas de miles de estrellas situada en […] Leer más »
Cada noche, cuando el Sol se pone y el cielo se cubre de estrellas, los astrónomos del Observatorio de Siding Spring (Nueva Gales del Sur, […] Leer más »
El 6 de enero del 2002, una estrella variable situada en la constelación de Monoceros, a 20.000 años luz de distancia, se convirtió de la […] Leer más »
Un brote de rayos gamma procedente de una estrella que explosionó de manera extremadamente energética hace 12.100 millones de años, apenas 1.500 millones de años […] Leer más »
Los datos aportados por el Telescopio Espacial Hubble han permitido determinar a la comunidad científica que la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda colisionarán […] Leer más »
El Observatorio de rayos-X Chandra ha descubierto un púlsar nacido de la explosión de una supernova que se aleja de esta última a una velocidad […] Leer más »
Situada a una distancia de 2,5 millones de años luz, Andrómeda es la galaxia espiral más cercana a la Vía Láctea y el objeto visible […] Leer más »
Astrofísicos del Observatorio Haleakala, situado en la cima del volcán del mismo nombre que representa más del 75% de la isla hawaiana de Maui, han […] Leer más »
Hace cosa de un mes os traje a Abadía un alucinante vídeo en formato time-lapse elaborado por el artista noruego Terje Sorgjerd, quien a principios […] Leer más »