A 2100 años luz de la Tierra, en la dirección a la constelación de Ofiuco, se encuentra la Nebulosa M2-9, también conocida como Nebulosa Mariposa […] Leer más »
El pasado mes de abril se cumplieron 30 años desde que el telescopio espacial Hubble comenzó a orbitar alrededor de la Tierra. Un periodo en […] Leer más »
En la constelación Musca, a 8.000 años luz de distancia de la Tierra, se encuentra una nebulosa planetaria de aspecto poco común. Conocida con el […] Leer más »
El Telescopio Espacial Hubble ha tomado esta espectacular fotografía que muestra una vista lateral de la galaxia espiral NGC 5023, que se encuentra a unos […] Leer más »
El telescopio espacial Hubble ha encontrado evidencias que indican que bajo la superficie helada de Ganímedes, el satélite natural de mayor tamaño de Júpiter y […] Leer más »
En la constelación de Sagita, a 15.000 años luz del Sistema Solar, se encuentra WR 124, una estrella masiva con una temperatura superficial extremadamente caliente […] Leer más »
El telescopio espacial Hubble ha captado esta espectacular imagen de IRAS 14568-6304, una estrella joven que se encuentra envuelta en una neblina de gas y […] Leer más »
El 6 de enero del 2002, una estrella variable situada en la constelación de Monoceros, a 20.000 años luz de distancia, se convirtió de la […] Leer más »
Los datos aportados por el Telescopio Espacial Hubble han permitido determinar a la comunidad científica que la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda colisionarán […] Leer más »
Los científicos observaron las auroras de Saturno por vez primera en 1979. Generadas por la interacción del viento solar con la magnetosfera del planeta gigante, […] Leer más »