 
			El uso y abuso de la inteligencia artificial ha llevado a que, hoy en día, haya millones de imágenes falsas circulando por Internet que son muy difíciles de distinguir respecto de aquellas que son reales.
De ahí que sea tan interesante que el buscador DuckDuckGo ofrezca desde hace unos días a sus millones de usuarios la posibilidad de ocultar las imágenes generadas con IA en los resultados de búsqueda.
Los filtros que utiliza para tal propósito se basan en listas de bloqueo de código abierto creadas por la propia comunidad. Algunas han sido proporcionadas por servicios tan conocidos como el filtrador de contenidos y bloqueador de publicidad en línea uBlock Origin.
DuckDuckGo admite que este servicio no es capaz de identificar el 100% de las imágenes generadas por IA, pero que limita significativamente el número que aparecen en los resultados de búsqueda y, por lo tanto, mejora la experiencia de navegación de sus usuarios.
Confiemos que, a no mucho tardar, el resto de buscadores, con Google a la cabeza, implementen soluciones similares para poner coto al galimatías en que se han convertido las búsquedas online debido a la masiva presencia de contenidos ficticios generados por inteligencia artificial que se hacen pasar como auténticos.
FOTOGRAFÍA: APPSHUNTER
 Más de 10.000 empresas en riesgo por una grave vulnerabilidad en Microsoft SharePoint
Más de 10.000 empresas en riesgo por una grave vulnerabilidad en Microsoft SharePoint DuckDuckGo permite bloquear las imágenes generadas con IA en los resultados de búsqueda
DuckDuckGo permite bloquear las imágenes generadas con IA en los resultados de búsqueda Square Enix dejará de ofrecer soporte para Final Fantasy XIV en Windows 10 el 14 de octubre
Square Enix dejará de ofrecer soporte para Final Fantasy XIV en Windows 10 el 14 de octubre El metroidvania Gigasword saldrá el 2 de octubre
El metroidvania Gigasword saldrá el 2 de octubre


