La sonda espacial Juno se aproximó el pasado sábado a tan solo 1.500 kilómetros de la superficie de Ío, la luna galineana más cercana a […] Leer más »
La lista de satélites del Sistema Solar que albergan grandes cantidades de agua en estado líquido podría verse ampliada si se confirman los datos que […] Leer más »
NGC 3132, más conocida como la nebulosa del Anillo del Sur o la nebulosa de los Ocho Estallidos, es una nebulosa planetaria situada en la […] Leer más »
En la constelación de Piscis, a unos 32 millones de años luz de la Tierra, tiene su hogar Messier 74, conocida popularmente como la Galaxia […] Leer más »
SH2-308, conocida popularmente como nebulosa Cabeza de Delfín, es una nube de gas y plasma compuesta mayoritariamente por hidrógeno ionizado. Está situada en la constelación […] Leer más »
La mayoría de fotografías que tenemos de los transbordadores en el espacio fueron realizadas en su momento por los astronautas a bordo de la Estación […] Leer más »
En la constelación de Perseo, a unos 1.000 años luz de distancia, se halla una región conocida con el nombre de objeto Herbig-Haro 211. En […] Leer más »
La nave espacial Juno lleva en órbita en torno a Júpiter desde mediados de 2016 estudiando su composición, campos gravitatorio y magnético, la proporción de […] Leer más »
En la constelación del Compás, a unos 16.000 años luz de la Tierra, se halla un plerión o nebulosa de viento de púlsar llamado MSH […] Leer más »
Sharpless 2-106, más conocida como Ángel de Nieve Cósmico, es una nebulosa de emisión situada en la constelación del Cisne, a unos 2.000 años luz […] Leer más »