Una de las cosas que más me llamaron la atención cuando estuve en Nueva York el año pasado fueron las 2 Apple Stores de Manhattan, no ya por su diseño, tamaño o ubicación, sino porque siempre, fuera cuando fuera, estaban llenas de gente que probaba los ordenadores de la manzana, que aprovechaba para conectarse gratis a Internet y, sobre todo, que compraba.
A pesar de que había un montón de puntos de cobro, había momentos que estos no daban abasto y se formaban inacabables colas de compradores que querían adquirir todo cuanto allí se vendía, desde MacBooks hasta iMacs, pasando por iPods, iPhones y periféricos varios.
En la actualidad hay más de 230 tiendas de este tipo repartidas por todo el mundo. 197 se encuentran en Estados Unidos y el resto en Reino Unido (20), Canadá (9), Japón (3), Australia (3), Suiza (2), Italia (1) y China (1).
Estos centros se han convertido, no ya sólo en un gran éxito, sino casi más importante, en un símbolo diferenciativo respecto a la competencia, pero cuando el 19 de mayo del 2001 aparecieron los 2 primeros, en Virginia y California, estoy convencido que pocos imaginaban la forma en que iban a arrasar unos añitos después.
Para los aficionados a Apple o, simplemente, para los que gustéis de revivir momentos históricos, aquí tenéis este vídeo en el que Steve Jobs muestra el diseño de la que acabaría siendo la primera Apple Store. De ello hace ya 7 años: