¿Qué demonios hace una operadora de telecomunicaciones implicada en el desarrollo de un navegador de Internet? ¿Tiene algún sentido? Bueno, pues no sabría responder a ninguna de estas 2 preguntas, pero lo cierto es que AT&T y la compañía canadiense Vizible están diseñando un browser basado en el código fuente de Mozilla al que han puesto por nombre Pogo y que por el momento sólo es accesible vía invitación.
Anthony Gallo, CTO de Vizible, afirma que Pogo es un navegador 3D. Puede que tal aseveración sea demasiado rimbombante, pero a tenor de las imágenes que han mostrado, hay que reconocer que el aspecto visual es impactante y se asemeja más a la forma en que Windows Vista (u otro sistema operativo de nueva generación) maneja las aplicaciones que estamos ejecutando que a cómo lo hace un navegador propiamente dicho. Os pongo un par de ejemplos para que veáis en imágenes lo que os acabo de explicar:
En lugar de utilizar pestañas, Pogo coloca en la parte inferior de la ventana pequeñas imágenes de las últimas páginas que hemos visitado. La forma en que muestra los favoritos y el historial es también puramente visual y se aleja por completo de la forma tradicional en la que los navegadores actuales ordenan este tipo de información.
Desde luego, a tenor de las imágenes y del vídeo que se han hecho públicos es de justicia reconocer que Pogo es muy atractivo visualmente. Falta por saber, claro está, si además de bonito será práctico, intuitivo y fácil de utilizar. O sea, que todavía desconocemos lo más importante. En todo caso, pinta muy bien.