
Hace unos meses que Sony anunció que PlayStation 3 vendría con una distribución de GNU/Linux de serie, pero lo que todavía no se conocía era cuál sería en concreto. Esta incógnita se ha resuelto hace sólo unas horas después que Terra Soft haya hecho público que Yellow Dog ha sido la distro elegida por la compañía japonesa para sacar todo el jugo posible a la PS3.
Yellow Dog, que está basada en Fedora Core 5, vendrá con el Kernel 2.6.16, Gcc 3.4.4, Gligc 2.4, OpenOffice 2.0.2, Firefox 1.5.0 y Thunderbird 1.5.0 -¿no incorporará las versiones parcheadas?-, Nautilus 2.14 y una suite de aplicaciones multimedia y herramientas de desarrollo.
A falta de conocer más detalles, el paso que ha dado Sony se me antoja del todo punto lógico. Del mismo modo que Microsoft ha apostado por el formato HD-DVD en detrimento del Blu-Ray, objetivamente mejor, debido a que este último ha sido desarrollado por su archirrival consolera, ahora Sony le ha respondido con la misma piedra.
Por otra parte, la firma nipona aprovechará la mala imagen de Windows entre muchos de sus potenciales clientes y las simpatías que despierta GNU/Linux para decantar la balanza a su favor en el caso de aquellas personas que no tengan decidida qué consola de nueva generación comprarse.
Pero dejando de lado el aspecto puramente comercial, no cabe duda que la inclusión de Yellow Dog en PlayStation 3 va a otorgar grandes ventajas a esta consola respecto a Xbox 360, puesto que poco tiempo después de su comercialización empezarán a aparecer emuladores, reproductores DivX, clientes P2P, programas de mensajería instantánea y un largo etcétera de aplicaciones desarrolladas por los propios usuarios de PS3. La incógnita es saber hasta qué punto Sony abrirá la mano y permitirá que se utilice su consola para este tipo de actividades.