Internet Explorer cumple 10 años

Internet Explorer, el navegador utilizado por casi el 90% de los internautas en todo el mundo, acaba de cumplir 10 años. Aprovechando esta efeméride, y a pesar que desde Microsoft se han limitado a señalar tal aniversario con una entrada en uno de sus blogs, hemos querido realizar una pequeña historia acerca del navegador por excelencia. Es ésta:

Corría el año 1995, y el desarrollo de Internet no tenía nada que ver con el que conocemos en la actualidad. De hecho, los navegadores más populares en aquella época eran Netscape Navigator y Mosaic.

Pero todo empezó a cambiar con el lanzamiento de Windows 95, ya que la compañía estadounidense presentó junto con el sistema operativo a Internet Explorer 1.0. Era todavía un producto en una fase de desarrollo muy temprana, aunque se diferenció de la mayoría de competidores por su facilidad de instalación, algo que hoy por hoy se da por hecho en cualquier aplicación pero que por aquel entonces no era tan habitual.

En noviembre de ese mismo año, apareció Internet Explorer 2.0, que contaba con versiones para Macintosh y, por supuesto, Windows 95. IE 2.0 vino acompañado de tecnologías como el protocolo Secure Socket Layer (SSL), Virtual Reality Modeling Language (VRML), grupos de noticias en Internet y el uso de cookies en las webs.

Casi un año después, y en agosto de 1996, Microsoft lanzó Internet Explorer 3.0, que introdujo elementos como Internet Mail y News 1.0, la libreta de direcciones, soporte para CSS y productos hoy tan conocidos como Microsoft NetMeeting. Esta versión ya podía mostrar imágenes en formato .gif y .jpg, asicomo reproducir archivos .midi.

En el año 97 apareció Internet Explorer 4.0, que fue diseñado para los sistemas operativos Windows 95, Windows 98 y Windows NT. Como novedades más importantes respecto a las versiones anteriores, IE 4.0 ya presentaba soporte para páginas diseñadas con Dynamic HTML (DHTML), lo que permitió a los desarrolladores web introducir nuevos elementos y hacer de sus portales lugares que presentaran una mayor interactividad. A ello hay que añadir que durante ese mismo año vio la luz Microsoft Outlook Express 4.0.

Hubo que esperar hasta septiembre de 1998 para que se lanzara oficialmente Internet Explorer 5.0, un producto que mejoró las capacidades DHTML de las que gozaba IE 4.0 y que permitió de esta manera a los diseñadores realizar webs gozando de una mayor flexibilidad.

Finalmente, y ya en el año 2001, Microsoft presentó Internet Explorer 6 aprovechando la llegada a los mercados de Windows XP. Nació con la intención de ser un navegador más seguro, estable y flexible que las versiones anteriores, aunque los innumerables problemas de seguridad que ha tenido hasta la fecha, asicomo la competencia cada vez más dura de otros productos como Mozilla Firefox, Opera o Safari han convencido a los responsables de Microsoft que ha llegado la hora de que sea sustituido por un software más acorde con los tiempos: Internet Explorer 7.

ETIQUETAS: Microsoft