
La inteligencia artificial ha perdido el lustre y esplendor que la acompañaron cuando ChatGPT irrumpió en escena unos años atrás. Pero ello no quiere decir que el desarrollo de esta tecnología haya aminorado. Todo lo contrario.
De hecho, las grandes compañías del sector están invirtiendo más dinero que nunca en mejorar las prestaciones de sus grandes modelos de lenguaje y en implementar nuevas herramientas que saquen partido de las posibilidades que estos ofrecen.
El último ejemplo de ello es Google, que ha anunciado que ha implementado una nueva funcionalidad en su bot conversacional Gemini que da la oportunidad de convertir fotografías en vídeos de 8 segundos de duración.
Para hacerlo, basta con subir una foto y, a continuación, describir la escena que se desea que aparezca en el vídeo, incluidos los sonidos correspondientes. Una vez transmitidas las instrucciones, Gemini sólo necesita unos segundos para generar una secuencia dinámica basada en las directrices que se le han proporcionado.
Esta nueva funcionalidad está desde hoy a disposición de los suscriptores de sus planes Google AI Pro y Google AI Ultra. Google ha confirmado además que los vídeos creados se pueden descargar o compartir con familiares y amigos.
Por el momento, la multinacional estadounidense no ha indicado si más adelante hará llegar esta herramienta, ya sea completa o con algunas restricciones, a sus miles de millones de usuarios que no están suscritos a sus servicios de inteligencia artificial.
Un último apunte: a raíz de las polémicas que están surgiendo últimamente en torno al uso indebido que algunas personas hacen de la inteligencia artificial para generar contenidos de mal gusto, Google ha enfatizado que ha tomado medidas proactivas para asegurarse de que la generación de vídeos sea una experiencia adecuada.