
Uno de los aspectos que tradicionalmente más se ha criticado de las sucesivas reencarnaciones de Windows que han ido apareciendo con el transcurso de los años ha sido el excesivo número de ediciones que Microsoft ha comercializado para cada una de ellas, debido a la confusión que acaban creando entre los usuarios, que en no pocas ocasiones no saben cuál es la que se adecúa más a sus necesidades.
Sin ir más lejos, en la actualidad podemos elegir entre Windows 7 Starter, Windows 7 Home Basic, Windows 7 Home Premium, Windows 7 Professional, Windows 7 Enterprise y Windows 7 Ultimate. Una cifra exagerada de opciones que contrasta, y de qué manera, con Mac OS X Mountain Lion, el sistema operativo que equipan los iMac y MacBook de Apple, para el que sólo existe una única versión.
Pero finalmente, después de muchos años, Microsoft ha dado su brazo a torcer y ha anunciado que Windows 8 contará con sólo 3 ediciones. A saber: Windows 8, Windows 8 Pro y Windows RT.
La primera de ellas irá destinada al público en general, funcionará tanto en PCs como en tablets impulsados con micros x86 de Intel y AMD e incluirá las funcionalidades habituales de la casa más unas actualizaciones del Explorador de Windows, del Administrador de Tareas, un soporte mejorado para trabajar con varios monitores y la habilidad de cambiar el idioma que aparece en pantalla sobre la marcha.
Windows 8 Pro tendrá como destinatarios a usuarios y empresas que necesiten de características más avanzadas e incluirá, además de las funcionalidades de su hermano menor, tecnologías de encripción de datos, de virtualización y servicios de gestión y control de equipos conectados en red.
Finalmente, Windows RT vendrá instalado de serie en los PCs y, especialmente, en los tablets que funcionen con procesadores ARM, e incorporará versiones de Word, Excel, PowerPoint y OneNote optimizadas para ser manejadas mediante pantallas táctiles, así como servicios y aplicaciones en la nube.