Clonan a uno de los organismos vivos más antiguos de la Tierra

Científicos australianos del Royal Tasmanian Botanical Gardens (RTBG) han conseguido clonar la Lomatia tasmanica, un arbusto que sólo crece en un paraje remoto de esta región y del que quedan menos de 500 ejemplares en la naturaleza. Esta planta sólo se puede reproducir clonándose a sí misma, y dado que se han encontrado fósiles que datan de hace unos 43.600 años, la botánica Natalie Tapson considera que estamos ante el que es probablemente el organismo vivo clonado más antiguo de cuantos existen en el mundo.

La King’s Lomatia, como también es conocida, fue descubierta hace 70 años por el minero australiano Deny King y actualmente se conocen 3 subespecies de la misma. Además de por su reducido número, el otro motivo que preocupa a los científicos y les hace temer por el futuro de este arbusto es la proliferación de un hongo que se está extendiendo rápidamente por su hábitat y que resulta mortal para la planta.

El RTBG dispone actualmente de 46 ejemplares a los que están cuidando en sus instalaciones y con los que esperan asegurar, una vez los vayan clonando, la supervivencia de una especie que puede alcanzar los 8 metros de altura.

ETIQUETAS: Ciencia